Archivo léeme para tema de escritorio México
(Este archivo se ve mejor una vez que se hayan descomprimido todos los archivos)
La mayor parte de las imágenes presentadas en el tema de escritorio "México", fueron tomadas del CD para PC: Catálogo de Congresos, Convenciones, Incentivos y del Mundo de los Mayas, de la empresa IVI Group Cancún México 1998-1999, con algunas modificaciones personales; y de las páginas electrónicas de Internet de los Gobiernos de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Yucatán, Guerrero, Chiapas y Veracruz. Los sonidos fueros tomados del CD de música electrónica Toltécnica Vol. 1 de la disquera Opción Sónica 1999. Los cursores e íconos fueron tomados del programa de Microsoft Windows ME, pero todos presentan pequeños cambios.
El tema de escritorio no tiene ninguna finalidad de lucro y fue diseñado para el sistema operativo Windows ME en noviembre del 2000 , por lo que carece del archivo "Logow.sys".
Para la instalación, se requiere del compresor de sonidos MPEG Layer 3 que viene integrado en los sistemas operativos Windows 95 C, Windows 98 1a. y 2a. edición y Windows ME. Si no escuchas los sonidos, deberás de instalar el Microsoft Netshow Version 2.0, disponible en: http://www.microsoft.com/msdownload/netshow20/05000.htm .
Para que el tema funcione correctamente se deben de descomprimir los archivos (con cualquier programa compresor de archivos) en el directorio raíz de la computadora, que por lo general es en "C:\". Si utilizas el programa de WinZip, no se debe de dar clic en el botón "Instalar", pues éste no descomprime todos los archivos y el tema queda incompleto. Los archivos automáticamente se descomprimirán el las carpetas Program Files\Plus!\Themes\Mexico, Program files\Internet Explorer\Bitmaps, Windows\System, Windows\Fonts, Windows\Web, Windows, y en el directorio raíz. Si el sistema operativo es en español, favor de descomprimirlo en el escritorio y después mover la carpeta que se llama Mexico a su lugar indicado de los temas de escritorio, esto es en C:\Archivos de Programa\Plus!\Temas\, junto con su ejecutable del tema (.theme). También se requiere de un programa que ejecute el archivo maestro del tema al finalizar la descompresión de los archivos.
Se recomienda que la resolución del monitor se encuentre a 800 x 600 píxeles en alta resolución (16 bits). Para la que funcione correctamente el mapa de bits de la piel de Internet Explorer, se debe de contar con Internet Explorer 5.0 ó posterior y de cualquier aplicación que permita mostrar pieles para el navegador.
Cualquier duda o comentario sobre este tema, por favor envía un correo a:
José Luis Benaque Rojas.
http://habitantes.elsitio.com/CLUB17
Xradical.